La flota de Rutas Del BUS S.A.

 Actualización: Noviembre 2024

ATENCION: Este informe, como cada hecho mencionado en el mismo, así también los bienes y la propia empresa, son completamente FICTICIOS.. Cualquier semejanza con la realidad, es pura coincidencia

                                                

 HISTORIA

La empresa Rutas del BUS S.A. fue fundada el 26 de septiembre del 2016 y se ubica en el barrio San José de Carrasco, departamento de Canelones. Inicialmente, se dedicaba exclusivamente a servicios de traslados, turismo y encomiendas para otras empresas. Esta empresa absorbió a la riverense Zepeda Turismo, que brindaba servicios similares en el departamento de Rivera y había adquirido todas sus unidades de cero kilómetro. Zepeda Turismo operó desde 1992 hasta 2012, y posteriormente un grupo de empresarios adquirió de esa empresa un lote de vehículos, un lavadero y un depósito local en una subasta. Tiempo después el depósito fue vendido.

El 2 de enero del 2017, Rutas del BUS continuó operando con sus servicios iniciales, pero también comenzó a brindar servicios de transporte de pasajeros (durante un año), es así que comenzó a operar dos líneas, con las cuales conectaba Montevideo con El Pinar (por Av. Italia) y con Salinas (por Cno. Carrasco), ambas líneas partían en principio desde el Puente Carrasco y Paso Carrasco respectivamente, pero luego se autorizó por parte del MTOP a partir desde la terminal Baltasar Brum, compitiendo principalmente con la empresa Cutcsa. Desde entonces, se adpotó el eslogan "La Ruta Está En Vos" la cual se basa en sus inicios, cuando ofrecían servicios puerta a puerta.

Es así como el 5 de enero de ese año se presentaron en Puente Carrasco tres buses para exhibición: dos de ellos restaurados de la ex Zepeda (un Caio Amelia sobre Mercedes-Benz OF-1114, y un Marcopolo Torino '99 sobre Mercedes-Benz OH-1318), y el tercer bus era cero kilómetro, un Solaris Urbino 12 traído desde Polonia, sobre chasis MAN 11.220 HOCL. Este último era el único bus accesible y no tenía número asignado, pero se preveía que llevara el número 6. Y las dos primeras unidades llevaron los internos 1 y 7.

En el mes de abril se realizaron varias compras importantes que determinaron el futuro de la empresa. Primero se presentaron tres nuevos Comil Versatile sobre chasis Agrale MT 17 con los internos 4, 5 y 8 con los cuales se inauguró una tercer línea; saliendo desde el hipermercado Geant pasando por el Aeropuerto Internacional de Carrasco y la Ruta Interbalnearia hasta Pan de Azúcar en Maldonado, llegando por primera vez hasta allí. También se incorporaron dos buses más que faltaban reparar que pertenecían a Zepeda, que finalmente llevaron los internos 2 y 3. Luego se importaron cinco camiones Mercedes Benz Atego 1719 para comenzar un emprendimiento de fletes, el cual no duró mucho y una Mercedes Benz Sprinter II, utilizada únicamente para traslados particulares. Tras estas importaciones, se completaron los pagos de todas las unidades, excepto del Solaris, que tuvo que ser devuelto por falta de pago. En su lugar, se adquirió un MAN Lion's City A78, también sobre chasis MAN 11.220 HOCL, que había sido utilizado durante un mes en Polonia como prueba y llegó a Uruguay con el mismo fin. Este bus no era accesible como el anterior, sin embargo se le asignó el número 6.

Debido a lo que había sucedido con el bus Solaris, un mes después, la empresa se comprometió a volver a incorporar a su flota unidades con accesibilidad, por lo que se importaron dos unidades más, una con elevador y la otra con piso bajo que llevaron los internos 9 y 10. Finalmente, se inauguró desde Tres Cruces una línea regular que conectaba Montevideo con el departamento de Maldonado, llegando hasta el balneario Punta del Este, pasando por la ciudad de Soca. También se le brindo otra línea igual pero hasta el departamento de Florida, pasando por San Ramón y Chamizo. Ambos servicios se realizaban con buses contratados.

Sin embargo, la empresa comenzó a atravesar dificultades, pues desde el 2 de julio se detuvo el servicio de Turismo, debido a ciertas irregularidades. Es así que Rutas del BUS poco a poco tuvo que pausar sus operaciones, las cuales culminaron en su totalidad el 18 de enero de 2018. Además, a la empresa se le fueron sumando asuntos judiciales, lo cual resultó en la venta de todas sus unidades, excepto el ómnibus MAN, dos camiones Atego y la Sprinter. Asimismo, todas sus líneas pasaron en calidad de permisos revocables durante 9 meses, los cuales pasaron a ser servidos por la compañía Cotesa.

No obstante, un mes después, el 28 de febrero de 2018, en una reunión organizada al aire libre, se anunció el posible regreso de la empresa con varias novedades, presentando un nuevo logotipo y una nueva librea. Ya hacía casi un mes atrás, en medio de los escándalos, aquel grupo de empresarios compuesto por dos hermanos Zepeda y por Jorge Velazquez lanzó su marca comercial Nuevos Rumbos y pasaron por una renovación importante, nombrando así a su nuevo socio: Bruno Velazquez. Asimismo, se adquirió un paquete de acciones y algunos buses que pertenecían a la empresa riverense Martínez la cual había quebrado recientemente. Los buses para el sector departamental son: cuatro Caio Amelia (uno sobre Scania y los demás sobre MB), numerados del 1 al 4, cuatro Yutong de distintos modelos numerados del 11 al 14 y el Marcopolo Torino GV2 que había operado también en Rutas del BUS, volviendo a ser numerado como 7 (interno que tenía antes). También adquirieron un Marcopolo Ideale 770 sobre MB OH-1420 para el sector suburbano, numerado 128.

Pero todo este nuevo proyecto no podía llevarse a cabo enseguida, por lo que durante 9 meses no podían operar regularmente, aunque algunas empresas llegaron a contratar algunas de las nuevas unidades en este lapso de tiempo. Pero para el 24 de octubre del mismo año, fecha en la que vencía el plazo fijado por el MTOP para incorporar unidades, ya se habían completado las compras de 12 ómnibus más, 5 camiones y dos camionetas nuevas, todos de la marca Mercedes Benz. No obstante, al mes siguiente es que se pudo gestionar finalmente la solución al problema judicial, casi coincidiendo en el regreso de la operación de líneas de Rutas del BUS como empresa. Es así que el día 22 de octubre el MTOP nuevamente le otorgó la concesión de algunas de las líneas que realizaba. Tres días antes se realizó una caravana por toda la rambla de Montevideo para consolidar la presentación de toda la nueva flota. Asimismo, el 2 de diciembre Rutas del BUS volvió a operar el servicio de Turismo y las tres líneas que ya había empezado a operar tuvieron algunas modificaciones a pedido de la empresa. Finalmente se volvió a llevar a cabo el servicio de fletes y encomiendas.

Hasta el 28 de febrero del 2019 se fueron incorporando algunas líneas más hasta que finalmente quedaron constituidas de la siguiente manera.

LÍNEA DESTINOS
918 Montevideo - El Pinar (por Av. Italia)
928 Montevideo - Suárez (por Cno. Carrasco)
91C Geant - Soca (por Av. Giannattasio)
91M Geant - Pan de Azúcar (por R. Interbalnearia)
92C Pando - Migues hasta Montes (por Ruta 7)
93C Suárez - Tala (por Ruta 7)
93F Toledo - Fray Marcos (por Ruta 6)
--- Montevideo - Durazno (por Ruta 5)

Es así que Rutas del BUS poco a poco se fue consolidando como empresa. Poco a poco se fueron incorporando más unidades y desde marzo del siguiente año, por primera vez dejó de contratar unidades, por lo que pasó a ser una empresa totalmente independiente. Desde el año 2020, tras la pandemia se han pausado algunos servicios e incluso se suspendieron algunos otros, retomando los mismos poco a poco un año después. En este punto, también se le concedió un permiso "precario y revocable" con plazo de un año y con posibilidad de renovar (esto fue a inicios del año 2022). Dicho permiso es para explotar nuevamente una línea desde tres cruces, pero esta vez hasta el departamento de Durazno, ya que las líneas que alguna vez tuvieron no han sido nuevamente renovadas, sino que re-otorgadas a otras empresas, como Turismar y Cita. No obstante, debido al éxito de esta línea, este permiso fue renovado de forma permanente y establecido con 7 salidas diarias (ida y vuelta). En otro orden, las unidades que tenían más antigüedad, es decir, los coches 1, 2 y 3 dejaron de prestar servicio regular en las líneas departamentales hasta fines del año 2019, no obstante continúan en la empresa como coches preservados, pudiendo estar disponibles en fechas especiales, incluyendo el día del patrimonio.

A continuación se podrá ver en detalle toda la flota actual de Rutas del BUS. Están organizadas por interno, modelo e imagen.

FLOTA

Así se prestaba servicio con esta flota, hasta el 1 de Diciembre del 2017, sin contar los contratados:

RUTAS DEL BUS S.A.
COCHE MODELO MARCA ACCESIBILIDAD
1 Caio Amelia Mercedes-Benz OF-1114 No
2 Marcopolo Torino '83 Mercedes-Benz OF-1113 No
3 Maxibus Urbano Mercedes-Benz OF-1721 No
4 Comil Versatile Agrale MT 17.0 No
5 Comil Versatile Agrale MT 17.0 No
6 MAN Lion's City A78 MAN 11.220 HOCL No
7 Marcopolo Torino '99 Mercedes-Benz OH-1318 No
8 Comil Versatile Agrale MT 17.0 No
9 Marcopolo Torino 2007 Mercedes-Benz OF-1519 Elevador ♿︎
10 Yutong ZK6118HGA (Low Floor) PISO BAJO ♿
--------------------------------------------------------------------------------------------
La librea de la empresa era muy sencilla, era una base de color celeste, con un 'sol' arriba, un circulo amarillo que se ubicaba en la parte del destino del coche y en ambos costados, visualizándose en la parte posterior de la puerta delantera y asimismo del lado del chofer.

El ex 7, en el momento que se retiraba del taller luego de ser vendido

Con el regreso, Rutas del BUS vuelve el servicio y fue incorporando más unidades, llegando las últimas a fines de Febrero del 2024:

RUTAS DEL BUS S.A.
COCHE MODELO MARCA ACCESIBILIDAD
1 Caio Amelia Scania S-112 CL No
2 Caio Amelia Mercedes-Benz OF-1315 No
3 Caio Amelia Mercedes-Benz OF-1315 No
4 Caio Amelia Mercedes-Benz OF-1318 No
5 Marcopolo Torino 2014 Mercedes-Benz OH-1621 LE PISO BAJO ♿
6 Marcopolo Torino 2014 Mercedes-Benz OH-1621 LE PISO BAJO ♿
7 Marcopolo Torino '99 Mercedes-Benz OH-1318 No
8 Yutong ZK6125CHEVG PISO BAJO ♿
9 Yutong E12LF (ZK6128BEVG) PISO BAJO ♿
10 Yutong E12LF (ZK6128BEVG) PISO BAJO ♿
11 Yutong ZK6108HGC PISO BAJO ♿
12 Yutong E12 PRO (ZK6126BEVG) PISO BAJO ♿
13 Yutong E12 PRO (ZK6126BEVG) PISO BAJO ♿
14 Yutong ZK6896HGA PISO BAJO ♿
15 CAIO Apache Vip V Mercedes-Benz OF-1721 Elevador ♿︎
16 CAIO Apache Vip V Mercedes-Benz OF-1721 Elevador ♿︎
17 Yutong E12 PRO (ZK6126BEVG) PISO BAJO ♿
18 Yutong ZK6125CHEVG PISO BAJO ♿
19 Yutong ZK6125CHEVG PISO BAJO ♿
20 CAIO Apache Vip V Mercedes-Benz OF-1721 Elevador ♿︎
125 Yutong ZK6108HGD No
126 Marcopolo Audace Mercedes-Benz OH-1622L Elevador ♿︎
127 Marcopolo Audace Mercedes-Benz OH-1622L Elevador ♿︎
128 Yutong ZK6108HGD No
129 Yutong ZK6108HGD No
130 Yutong ZK6125CHEVGD PISO BAJO ♿
132 Yutong ZK6125CHEVGD PISO BAJO ♿
133 Yutong ZK6125CHEVGD PISO BAJO ♿
134 Mascarello Roma R4 Agrale MT 17.0 No
137 Yutong ZK6125CHEVGD PISO BAJO ♿
250 Marcopolo Paradiso G6 1200 Scania K-420IB No
251 Marcopolo Paradiso new G7 1200 Scania K-410IB No
252 Marcopolo Audace Scania K-250 Elevador ♿︎
255 Marcopolo Paradiso G8 1200 Scania K-410IB No
256 Marcopolo Audace Scania K-250 Elevador ♿︎
257 Marcopolo Paradiso new G7 1800 DD Volvo B430R (15mts) No
258 Marcopolo Paradiso new G7 1800 DD Volvo B430R (15mts) No
260 Yutong ZK6138HA Elevador ♿︎
261 Yutong ZK6138HA No
262 Yutong ZK6138HA No
263 Yutong ZK6138HA No
264 Mascarello Roma R6 Volvo B380R (15mts) Elevador ♿︎
265 Mascarello Roma R6 Volvo B380R (15mts) Elevador ♿︎
266 Mascarello Roma R6 Volvo B380R (15mts) Elevador ♿︎
267 Yutong ZK6138HA No
270 Marcopolo Paradiso G8 1200 Volvo B430R No
1000 Mercedes-Benz Sprinter II Elevador ♿︎
1001 Mercedes-Benz Atego 1719 No
1002 Mercedes-Benz Atego 1719 No
1003 Mercedes-Benz Sprinter III Elevador ♿︎
1004 Mercedes-Benz Sprinter III Elevador ♿︎
1005 Mercedes-Benz Atego 1719 No
1006 Mercedes-Benz Atego 1719 No
1007 Mercedes-Benz Atego 1719 No
1008 Mercedes-Benz Atego 1719 No
1009 Yutong E9 (ZK6890BEVG) PISO BAJO ♿
1010 Mercedes-Benz Atego 1719 No
1013 Yutong E9 (ZK6890BEVG) PISO BAJO ♿
1014 Yutong E7S PISO BAJO ♿
1015 Yutong E9 (ZK6890BEVG) PISO BAJO ♿
--------------------------------------------------------------------------------------------
La librea ahora pasó a adoptar una banda de color violeta con una leve inclinación en la parte final, pero conservando el color celeste, el cual nace en la parte principal con un redondeado curvo, en donde se suma un sol con palmeras negras como logo característico, el cual se asienta al lado de la banda celeste, casi coincidiendo con dicha banda redondeada. En la parte frontal de cada unidad se destacan dos franjas en diagonal de cada color, sin mostrar el logo ni el nombre, sólo el interno correspondiente.

El coche 7, renovado con su nueva imagen

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_- 

Hablemos De Buses © 2024

La flota de GUSCAPAR

  Actualización: Mayo 2024   HISTORIA Desde el año 1978 esta empresa brinda servicios en el departamento de Maldonado. Es una de las empresa...